Hoy en día aprender es más fácil que nunca y es que gracias a iniciativas como los cursos online y la enorme cantidad de información que tenemos en la actualidad, cualquier persona puede acceder a un conocimiento casi ilimitado.
Descubre 10 plataformas para tomar cursos en línea de manera gratuita y con opción de pago
Es por eso que en esta nota te daré tan sólo diez de las múltiples plataformas de aprendizaje online que existen en el mercado. Algunas de estas son de pago, mientras que las otras son MOOCS, del inglés Massive Online Open Courses -o Cursos online masivos y abiertos-.
¿Cuáles otras plataformas con cursos online recomiendas?
MiríadaX
Esta fue la plataforma con la que descubrí los MOOCS hace ya varios años y desde entonces no he dejado de recurrir a ella para tomar cursos que me parecen importantes.
En MiríadaX hay una gran variedad de cursos online que van desde la salud hasta la programación, pasando por las ventas, la redacción y por supuesto el marketing digital, diseño web y el SEO.
El principal valor para mí de esta plataforma es que todos los cursos que se ofertan están respaldados por profesores certificados de prestigiosas universidades a nivel mundial.
Fundación Carlos Slim
No sé si lo sabías, pero el hombre más rico de México cuenta con una página web en la que se ofrecen múltiples cursos online y diplomados.
Esta página es muy interesante ya que todos los cursos que se ofertan, además de ser gratuitos, te conectan con una bolsa de trabajo para que puedas tener una oportunidad de poner en práctica tus nuevas habilidades.
Los cursos van desde los oficios más comunes como barista, bartender o asistente de mesero hasta el diseño web, ventas en línea o el big data.
Coursera
Coursera es quizá una de las plataformas más conocidas en esta lista y es que entre su oferta puedes encontrar cursos diseñados por las mejores universidades de distintos países como Alemania, Argentina, Dinamarca, Rusia, México, Estados Unidos y un largo etcétera.
Cabe destacar que en la plataforma hay diferentes formas de pago dependiendo del curso que vayas a tomar, además de que puedes comprar tu certificado. Es por eso te recomiendo que antes de iniciar un curso revises bien su costo.
Además, antes de empezar puedes ver la sección de pagos cómo funciona todo el proceso, ya que además puedes optar en algunos casos por ayuda financiera.
edX (inglés)
Una de mis favoritas de esta lista es sin duda edX, un portal en el que podemos encontrar cursos online impartidos por grandes universidades de los Estados Unidos como Harvard, Yale o el MIT.
Los cursos en sí son gratuitos, sin embargo existe la opción de pagar por tu certificado. Esto es especialmente interesante para los estudiantes y/o profesionistas que están formando su currículum.
Hay otra característica muy interesante y es que la misma plataforma nos ofrece algunos cursos de certificación profesional, que son diseñados por expertos de la materia en cuestión y las grandes universidades.
Puedes encontrar cursos sobre casi cualquier tema, desde el marketing digital, programación, negocios, economía y un gran etcétera.
Google Actívate
Otro de mis favoritos es Google Actívate, una plataforma muy amigable que te ofrece cursos gratuitos de marketing digital, diseño de páginas web y aplicaciones, analítica, etcétera.
El plus de este portal es que conforme pasas los cursos y te involucras con la comunidad, puedes ir obteniendo nuevos beneficios como mentorías o incluso networking.
Google Analytics Academy (Inglés)
Cómo lo puedes imaginar, Google tiene muchos, muchos portales disponibles para impartir cursos en línea, sin embargo elegí este ya que para mí la analítica web formará parte de las nuevas habilidades requeridas en los empleos del futuro ya desde hoy.
Piénsalo de esta manera, la competencia por el posicionamiento se vuelve cada vez más feroz, por lo que un analista se hará imprescindible además por supuesto del experto en SEO. En Google Analytics Academy tú podrás aprender a utilizar esta herramienta para sacarle el máximo provecho.
Udemy
Actualmente me encuentro muy activo en esta plataforma y es que Udemy te ofrece todo tipo de cursos a un precio de verdad accesible.
Por supuesto, no todos los cursos que ofrecen son económicos, sin embargo hay ofertas constantes que puedes aprovechar.
En Udemy vas a encontrar de todo, desde habilidades cómo dibujar o tocar un instrumento musical, hasta cursos de trading, financieros, de marketing, etcétera.
Un detalle importante para este curso es que tomes muy en cuenta la prueba social, es decir, los comentarios y calificaciones que dejan los usuarios, esto te servirá de guía para elegir bien el curso que decidas tomar.
AulaFacil
Quizá el portal con más tiempo de vida en esta lista AulaFacil comenzó en el año de 1999 con la única idea de ofrecer cursos fáciles y gratuitos para todo el mundo.
Un punto interesante de esta web, además de la amplia oferta -1142 cursos a la fecha- es que todo es completamente gratuito, ya que ni siquiera necesitas registrarte para poder comenzar a aprender.
Quizá no sea la más moderna o actualizada de esta lista, pero sin duda vale la pena dar una revisada a su muy amplio catálogo.
ClassCentral (Inglés)
Aquí voy a hacer un poco de trampa y es que ClassCentral no es propiamente una página web que ofrece cursos gratis, sino que es un motor de búsqueda especializado en encontrar cursos online gratuitos y de pago.
Usar esta herramienta es igual de sencillo que usar cualquier buscador web, simplemente tecleas las palabras de búsqueda en el espacio correspondiente y te arroja los resultados.
El motor te dice el nombre del curso, quién lo ofrece, la calificación promedio, la duración y fecha de inicio del mismo, por lo que puedes tomar una decisión más informada de lo que buscas en realidad.
Future Learn (Inglés)
Continuamos con esta plataforma que también nos ofrece un abanico multicultural de cursos diseñados por grades casas de estudio.
Aquí se sigue un modelo similar de pagos al de muchas plataformas, tienes algunos accesos gratuitos, en otros necesitas el paquete “unlimited” donde la inscripción cuesta $269 dólares y tienes acceso a casi todos los cursos que ofrece la plataforma y por supuesto están los premium.
La plataforma en sí tiene algunos cursos interesantes y una de las grandes ventajas que yo encuentro es que, existen tres maneras de aprender: cursos cortos, cursos a profundidad y grado académico.
BONUS
Facebook Blueprint
No podía despedir esta nota sin mencionar Facebook Blueprint, un espacio con pequeños cursos de marketing que nos ofrece la red social de Mark Zuckerberg. Tengo planeada una nota completa sobre este tema, ya que es muy interesante así que por ahora sólo te diré que son gratis y muy fáciles de cursar.
Conclusión
Hoy en día es más fácil aprender que nunca y es que en el ecosistema que forma el internet, las páginas web con cursos online gratuitos y de pago son bastante comunes. Aquí sólo te presenté algunas de las que me parecieron más interesantes.
Tampoco debemos olvidar que los portales web son sólo un porcentaje de todo lo que puedes aprender en internet, si tomamos en cuenta herramientas como YouTube, por ejemplo.
Gracias por leer esta nota, estimado lector y antes de irte cuéntame ¿Conoces otras páginas web con cursos online? ¿Cuáles son tus favoritas? ¡Nos leemos en comentarios!