¿Tu jefe tiene una mala actitud hacia ti? Haz esto

En los últimos años hemos visto un cambio radical en el liderazgo de las empresas. Cada día las personas que ocupan los puestos más altos en la cadena de poder de los negocios están adoptando nuevas formas de dirigir a los colaboradores.

¿Sientes que no le agradas a tu jefe? Esto es lo que debes hacer.Haz clic para tuitear

Sin embargo, todavía hay ocasiones en las que por alguna razón pareces no agradar a alguno de los que están arriba y de pronto es un suplicio ir a trabajar o simplemente estar en una reunión con esa persona. ¿Te suena familiar? A mí me ha pasado, y es que al final del día, todos somos humanos y estamos sujetos a nuestras emociones.

Pero, hablando en términos claros ¿Qué podemos hacer si en realidad percibimos esa actitud negativa por parte de alguno de nuestros superiores laborales? Aquí te doy algunos consejos que te serán útiles a la hora de lidiar con ese predicamento, en especial si tienes ciertas reservas de hablar con él en primera instancia.

¿Qué hacer ante una actitud negativa de tu jefe?

Haz un examen de consciencia

El primer paso para remediar esta situación siempre será la honestidad propia. Sé sincero y pregúntate, ¿estoy haciendo algo mal?, ¿mis acciones y actitudes son las correctas? Algunas veces la actitud de nuestros superiores puede derivar de nuestro comportamiento. Quizá si te das cuenta de eso a tiempo y lo corriges, puedas tener una mejor relación con tu jefe. Pero, ¿y si no eres tú?

Pide referencias a otros colaboradores sobre él

Hay veces que por más que te esfuerces en comprender a alguien, simplemente no lo logras, por lo que pedir referencias a distintos colaboradores, en especial a los que tienen más tiempo, te ayudará a descifrar un poco más la actitud de tu jefe hacia ti. Probablemente sólo tenga un carácter duro o peor, puede ser un jefe tóxico.

Mejora tu desempeño en el puesto

Así como en el primer punto de esta lista, quizá la responsabilidad pueda recaer en nosotros. Pero a diferencia de nuestras acciones y actitudes, es posible que la manera en la que te estás desempeñando en tu trabajo no cumpla las expectativas laborales del puesto.

Esto me pasó hace muchos años cuando inicié en el mundo del marketing digital en una empresa. Resulta ser que mis compañeros experimentados hacían el doble del trabajo del que yo podía realizar en un día, por lo que siempre sentía una mala actitud de mi jefe a la hora de entregar mis reportes. Afortunadamente encontré la respuesta en los siguientes puntos.

Habla con Recursos Humanos

Más que sólo el reclutamiento de personal, el área de Recursos Humanos también se encarga de todos los asuntos relacionados al ambiente laboral, por lo que puede fungir como moderador en escenarios específicos en los que se ven involucrados los empleados de distintos niveles.

Si hablas con la persona encargada de este departamento, juntos pueden llegar a encontrar la raíz del problema con tu jefe, habiendo alguien como mediador. Recuerda que cuando entras a trabajar, no se trata de estés solo contra el mundo, al contrario, hay todo un departamento de tu lado.

Habla con tu jefe de manera directa y honesta

A veces sólo hay que preguntar. En mi caso, uUna vez que identifiqué que en efecto mi jefe tenía una actitud poco favorable hacia mí, toqué a su puerta, le pedí unos minutos y hablé con el de manera sincera. Durante la charla él me comentó que en efecto no estaba dando el ancho para el puesto, habiendo mejores candidatos.

Una vez teniendo esta información, ya sabía cómo proceder. A partir de entonces mi única meta fue mejorar mi desempeño y afortunadamente la situación entre mi jefe y yo quedó solucionada después de unos meses.

Identifica señales de discriminación y/o acoso

Todo lo que hemos visto hasta ahora se puede solucionar de una manera relativamente fácil. Sin embargo, hay veces que la vida no es tan color de rosa y debes de estar muy atento a los verdaderos focos rojos que existen en una relación laboral con tu jefe.

Por desgracia la discriminación y el acoso también pueden estar presentes en la empresa donde trabajas, por lo que es necesario conocer si es que estás sufriendo de alguno por parte de alguno de tus superiores.

La discriminación y la violencia laborales se presentan con más frecuencia en mujeres, personas con bajos recursos, personas discapacitadas, adultos mayores, personas indígenas y por su orientación sexual. Pero ¿Cómo puedes darte cuenta de esto?

En el caso de las mujeres, por ejemplo, tu jefe puede hacerte sentir como incompetente o que no tienes la suficiente capacidad para tener un puesto importante en la empresa. También puede darse el caso en el que se te hagan insinuaciones o incluso te lleguen a tocar.

Si te grita, te hace trabajar de más, menosprecia lo que haces, es inflexible, no te escucha y no sabe comunicar realmente lo que quiere o se propasa contigo, entonces estás recibiendo claras señales de que puedes estar sufriendo de discriminación laboral, por lo que debes buscar ayuda.

Conclusión

Así como dije al inicio de esta nota, recuerda que los jefes también son personas, por lo que siempre estarán sujetos a sus emociones. Sin embargo esto no justifica una mala actitud, y si en realidad el problema no eres tú, o el trabajo que realizas y tienes un jefe tóxico, entonces considera otras alternativas, quizá un cambio de puesto, de área o incluso de empresa.