Archivo de la categoría: Web

Crear una tienda en línea: ventajas y desventajas

Llevo varias semanas trabajando en una tienda para un cliente que parece no tener una estrategia para su web y durante todo este proceso me llegó la pregunta ¿Vale la pena crear una tienda en línea o es mejor otra alternativa?

¿Es viable crear una tienda en línea hoy en día? Haz clic para tuitear

Como siempre, la creación e inversión en este tipo de negocios tiene ventajas y desventajas y a continuación me gustaría repasar ambas para que puedas decidir si es lo mejor para tu negocio.

¿Qué es una tienda en línea?

Hago este pequeño paréntesis por si tú, estimado lector, aún no estás muy familiarizado con lo que es una de estas plataformas.

Una tienda en línea básicamente es una página web en la que tú mismo puedes gestionar tu ecommerce o comercio electrónico, es decir, donde puedes vender tus productos a tus clientes de manera directa.

Es decir, tú creas tu página web, das de alta los productos que deseas vender, y los ofreces a tus clientes sin ningún intermediario, te encargas de recibir los pedidos, procesarlos y enviarlos por tu cuenta.

Aquí es importante también hacer una mención a los Marketplace, que no son tiendas en línea per se, sino que son grandes mercados digitales en los que distintos vendedores ofrecen sus productos y servicios. Amazon, Ebay y Mercado Libre son un ejemplo.

¿Cuáles son las ventajas de una tienda en línea?

Para mí, existen cinco ventajas fundamentales de crear tu propia tienda en línea y a continuación hablaré un poco de cada una:

No hay intermediarios

La primera ventaja de tener una tienda en línea es que no necesitas de nadie más para vender tus productos, esto quiere decir, que bien operada, todas las ganancias vienen de manera íntegra para ti, sin tener que repartir a vendedores y/o empleados.

Venta activa las 24 horas

Al estar en internet, tu producto está vendiéndose durante las 24 horas del día y los 365 días del año, así que la tienda en línea puede ser una muy buena fuente de ingresos pasivos.

Puedes vender productos no físicos

Otra de las enormes ventajas de tener una tienda en línea es que no necesariamente tienes que vender productos tangibles, sino que, puedes optar por los infoproductos, como pueden ser ebooks, cursos en línea, webinars, software, etcétera.

Mayor alcance de venta

Lleva tus productos a cualquier parte con tu tienda en línea, así de simple, haz del mundo tu mercado. Con una tienda en línea puedes establecer estrategias de comercialización a nivel global.

Los costos son reducidos

No hace falta ser un genio de las finanzas para saber que una tienda en línea es mucho más económica que una tienda convencional, desde la creación, pasando por la logística, el almacenamiento, etcétera. Con el ecommerce puedes reducir los costos de manera drástica.

Desventajas de la tienda en línea

Como ya mencioné abajo, la creación de una tienda en línea también tiene ciertas desventajas que deben considerarse antes de proceder a su creación:

Comenzar desde cero

Iniciar con tu proyecto de ecommerce es fantástico, pero cuando nadie te conoce ni conoce tus productos, entonces ver tus ventas complicarse al principio. Es por esto que si decides emprender de esta manera, te recomiendo un muy buen plan de marketing.

Mayor competencia

De manera lógica, al incrementarse el público consumidor, también la competencia se verá disparada y es que hay cientos, sino miles de tiendas en línea. Por lo cual debes hacer una correcta segmentación de tu cliente potencial.

Desconfianza del cliente

Cada día nos vemos más inmersos en las compras por internet, pero todavía no llegamos a esa etapa en la que todos los consumidores se sienten cómodos comprando en línea. Todavía hay personas que prefieren el comercio local.

Necesidad de internet

Creo que esto es bastante obvio, pero hay que mencionarlo, aunque sea de manera simple. Si no hay acceso a internet, no vendes.

Soporte al cliente

El cliente del siglo XXI se está volviendo más exigente y uno de los principales talones de Aquiles de la tienda en línea es el soporte, al menos para el pequeño vendedor.

Imagina que son las 3 de la mañana y alguien en Japón quiere comprar un buen lote de tu producto, está genial ¿No? Pero antes de su compra tiene algunas dudas.

El problema es que tú estás dormido y no puedes contestar, y en lo que tú sueñas, tu cliente ya se desesperó y buscó otras alternativas. Así de rápido puede irse una venta.

Conclusión

Para concluir esta nota estimado lector te dejo con mi opinión personal. Una tienda en línea puede ser una gran inversión, pero antes de siquiera invertir en crearla, debes tener muy en claro cuál es el camino que vas a seguir (plan de negocio, ventas, marketing, etc.) y por supuesto tener un producto comercializable.

Otro detalle para el que debes estar preparado es el poder cubrir la demanda de tus compradores si es que la tienda tiene éxito, ya que pocas cosas serían peores que tener una tienda con muchas ventas y que tú no tuvieras mercancía para satisfacer esa necesidad.

Por último, recuerda que, como cualquier negocio, una tienda en línea requiere tiempo e inversión. El costo mucho menor que una tienda convencional, sí, pero aun así es necesario trabajar en ella para hacerla crecer.