No hace falta decir que las apps móviles forman ya parte integral de nuestra vida. Pero ¿Cuáles aplicaciones sirven para tu negocio?
A donde quiera que vamos, en cualquier circunstancia, nuestro teléfono está allí, como una herramienta indispensable.
Esto por supuesto también se aplica a los emprendedores con pequeños y medianos negocios que tienen todo en sus smartphones o tablets.
- Hey ¡No te vayas sin tu ebook! Descarga Redacción SEO: Posiciona tu blog en los buscadores
Es por esto que a continuación te daré una breve lista de algunas aplicaciones para tu negocio en este 2019.
Pero antes de comenzar con la nota, recuerda que esta es una selección basada en experiencias propias, recomendaciones de algunos expertos y medios.
La lista de aplicaciones que hay en el mercado es vasta y no dudes que haya muchas más por allí que puedan hacer lo mismo que las aquí mencionadas.
Estas aplicaciones te ayudarán a mejorar tu negocio en 2019
Así que, si conoces alguna otra aplicación que pueda ayudarte a crecer tu negocio, utilízala sin problema.
También recuerda que, antes de hacer un gasto innecesario, debes evaluar si en verdad necesitas esa aplicación.
Ya que muchas veces en nuestra búsqueda de mejorar, desembolsamos dinero que no tenemos para comprar cosas que no necesitamos.
Analítica
Una de las partes fundamentales de cualquier negocio en línea, no importa si es pequeño, me diano o grande, es la analítica web.
Esto se debe principalmente a que de aquí se obtiene información valiosa para mejorar tus ventas, tus visitas o para detectar errores a la hora de convertir.
El rey indiscutible de la analítica web (gratuito) sin duda es Google con su herramienta Analytics.
Esta herramienta nos proporciona todos los datos necesarios para construir informes y así mejorar tu sitio web.
Gracias a Analytics puedes determinar y posteriormente resolver problemas como la tasa de rebote, los carritos de compra abandonados y un gran etcétera.
Además claro, de obtener más datos sobre los visitantes de tu web.
Salesforce Sales Cloud Professional
Uno de los mejores CRM (Customer Relationship Management) del mercado.
Esta aplicación te permite gestionar tus relaciones con clientes.
La herramienta incluye diversas soluciones como atención al cliente, ventas y marketing, además de que brinda datos importantes sobre el comportamiento de tus clientes.
Una herramienta que se puede convertir en indispensable para tu estrategia de social media.
Sprout Social te ofrece diferentes aplicaciones para identificar influencers, publicar a través de diversas redes sociales planear tu calendario de publicaciones, medir resultados, etcétera.
La herramienta no es gratuita, pero sin duda deberías considerarla si necesitas una ayuda extra en este departamento.
Volviendo a la analítica web, ahora te dejo esta aplicación para tu negocio.
Countly es una app de código abierto que mide en tiempo real desde tu móvil.
La plataforma es muy intuitiva y visual, así que no te vas a enredar con tantos datos.
Tiene una versión gratuita, aunque obviamente no incluye tantas funcionalidades como en la versión de pago
Una de las aplicaciones favoritas para monitorizar tus redes sociales.
HootSuite te permite tener en un solo lugar todas tus redes y programar contenidos.
Por supuesto no es la única, pero si es una de las más populares.
Existen diferentes planes según las necesidades que requiere tu empresa, esto la convierte en una de esas aplicaciones para tu negocio que debes considerar.
Otro de los CRM más utilizados de la actualidad, Zoho te ofrece casi las mismas funcionalidades que la aplicación mencionada arriba.
Sin embargo esta aplicación tiene una suit mucho más integral de aplicaciones y los costos son bastante razonables.
Clientes
Sin duda los CRM son algunas de las mejores aplicaciones para tu negocio. Sin embargo, no hay que dejar de lado el contacto directo.
Ya sean clientes o proveedores, la comunicación es vital para el desarrollo de tu empresa. Las aplicaciones que verás a continuación te ayudarán a mantener un mejor contacto directo con las personas que necesitas.
El WhatsApp es una de las mejores herramientas de comunicación, o al menos una de las más populares.
Pero ¿Sabías que también tiene su versión para negocios?
Esta herramienta tiene varios beneficios, incluidos el poder gestionar un perfil de empresa, herramientas de mensajería y soporte a teléfonos fijos, entre varios más.
Una gran herramienta para todos aquellos que realizan o buscan realizar webinars (conferencias en línea).
La herramienta te permite gestionar todo, desde la planeación hasta medir las métricas de tus resultados.
Una aplicación que sin duda hará mejorar tu negocio en 2019. SurveyMonkey se encarga de todas tus encuestas.
No sólo para tus clientes, sino que también puedes utilizarlas con tus empleados o en tu estrategia comercial.
La aplicación tiene una versión gratuita y claro, sus planes de pago.
De acuerdo, esta aplicación bien pudiera compartir un espacio en el área de “Comunicación y organización” que está abajo.
No obstante preferí dejarla aquí porque tiene la posibilidad de mantener organizados todos los comentarios de tus clientes y actividades que debes realizar.
HappyFox es una gran opción para el servicio al consumidor.
¿Creo que no es muy necesario que me extienda en esta aplicación, cierto? Skype es aún hoy en día una de las más populares que existen para videochats.
La facilidad de usar esta app te permitirá tener videoconferencias con cualquier cliente, en cualquier parte del mundo.
Comunicación y organización
Al igual que con tus clientes, la comunicación y organización dentro de tu equipo son sumamente necesarias si lo que buscas es mejorar tu negocio.
Es por esto que las siguientes aplicaciones te ayudarán a llevar un mejor control con tu equipo de trabajo.
Una de las principales opciones para gestionar tu equipo de trabajo. Slack te ofrece soluciones para cada área de tu negocio.
La aplicación tiene plan gratuito y de pago, aunque como ya sabemos, la versión gratis viene muy limitada, aunque vale la pena probarla.
Similar a la aplicación anterior, Asana te permite crear distintos grupos de trabajo dentro de un mismo tablero.
Lo que más me gusta de esta app es que puedes organizar muy bien todos tus tableros, aunque al principio llega a ser algo confusa
Las dos herramientas anteriores funcionan más para una pequeña empresa, pero esta que te presento a continuación creo es mejor para un emprendedor.
Addappt es una libreta de direcciones que se actualiza cuando tus contactos hacen modificaciones en su información.
Además puedes enviar fotos, textos, establecer recordatorios grupales y conocer el clima de la ciudad en la que están tus clientes.
Una de las maneras más sencillas de recibir todas tus notificaciones en un solo lugar es integrar Pushover con tu teléfono, Tablet u ordenador.
Esta aplicación te permite recibir toda la información de interés de sitios que están incluidos en la app.
Esto se vuelve muy importante cuando recibes centenas de mensajes de varios sitios web a la vez y necesitas tenerlo todo en un mismo sitio.
Otro de los viejos conocidos, Trello es un espacio en el que puedes organizar proyectos por tableros.
La herramienta es muy simple y tiene una navegación intuitiva, además de que es gratuita.
Gestión del tiempo
Como ya lo he dicho antes, el tiempo suele ser el talón de Aquiles de todo emprendedor. Es por eso que la correcta gestión del tiempo se vuelve imprescindible.
Si quieres conocer más apps que te serán muy útiles para resolver tus problemas de tiempo, te dejo esta interesante nota en el enlace.
Pero entre si son peras o manzanas, aquí te dejo algunas opciones interesantes.
Una aplicación de uso sencillo que te permite crear recordatorios de tus pendientes.
Puedes hacer varias listas y compartirlas con otros usuarios y verlas desde cualquier dispositivo.
No hace falta decir que esto se vuelve muy ventajoso cuando tienes múltiples tareas por realizar.
Similar a la aplicación anterior, Todoist es una app gratuita para configurar recordatorios y todos tus pendientes importantes.
Tiene una versión Premium y otra Business, que obviamente incluyen más funcionalidades.
Cuando hablamos de aplicaciones para tu negocio, la Suite de Google o G Suite es uno de los servicios más completos que puedes encontrar en el mercado ya son varias las herramientas que integran esta plataforma.
Lo interesante es que podemos obtener las versiones gratuitas de casi cada aplicación que hay, pero las funcionalidades mejoran cuando nos hacemos parte de este programa.
Si buscas mejorar tu negocio este 2019, considera la G Suite como parte de tu empresa. Pero no sin antes hacer una evaluación para determinar si realmente lo necesitas.
¿Eres una de esas personas que usan sus números bloqueados de WhatsApp como un blog de notas? Bien, quizá esta es la opción que necesitas.
Evernote es una aplicación que te ayudará con todo lo que debas escribir. Pero la app no se detiene allí.
Entre sus funcionalidades también integra otras funciones interesantes como las plantillas y lo que llaman “Espacios”, una especie de escritorio para organizar tu información.
Esta aplicación es un poco diferente a las que te he mostrado en toda la lista y estoy seguro ya la conoces.
Pero si no es así, te presento a Pocket, una app de marcadores que te permite guardar casi todo lo que ves en internet.
¿Y cómo puede ayudarte esto a mejorar tu negocio? Simple, saber administrar tu tiempo, es sumamente necesario.
Desde luego esto se vuelve mucho más sencillo si ya tienes todo el contenido que querías ver en un día o en una tarde.
Pagos
Gracias a la tecnología, hoy en día es mucho más fácil hacer y recibir pagos.
Esto supone una ventaja para muchas empresas, ya que tienes que recordar que un usuario no siempre hace compras en “horarios de oficina”.
Es por esto que se diseñan aplicaciones para tu negocio que se encargarán de gestionar todos tus pagos en línea. Pero ¡Ojo! Estas apps no son de contabilidad, así que ten cuidado $$$
A pesar de los años, esta empresa fundada por Elon Musk no ha dejado de seguir caminando.
Esto se debe en gran medida a que opera en todo el mundo y por la facilidad de uso.
No te voy a mentir, cobra intereses algo elevados, pero si sabes cómo utilizarla u organizarte bien con los clientes, no tendrás mucho problema.
Otra herramienta de pago simple y rápido es esta aplicación móvil que fue creada en México.
Una de las ventajas que ofrece para las personas es que puedes pagar tus servicios del hogar, pero también los federales y municipales.
Otra aplicación creada en México, Swap es muy similar a las dos anteriores, puedes enviar y recibir dinero rápido.
Pero ésta a diferencia de las anteriores tiene una funcionalidad interesante y es que puedes utilizar tu tarjeta de crédito.
Así que si estás en México, quizá esta sea una de esas aplicaciones para tu negocio que puedes usar sin mayor problema.
Ahora vayamos con una opción para todos los lectores españoles. Bizum es una aplicación que también funciona para hacer pagos en línea.
La diferencia es que esta aplicación trabaja en España, aunque por sus características vale la pena incluirla.
Una de las que me pareció más interesantes es el “pago entre amigos” que básicamente hace lo que dice, puedes pedir dinero y pagarle a tus contactos desde e móvil.
De acuerdo a su slogan, “la nueva forma del dinero”. Dejé esta opción ya que me parece bastante innovadora.
Circle es una plataforma con la que puedes pagar en diferentes monedas (dólares, libras, etcétera).
Según sus datos, el sistema utiliza dos niveles de encriptación y no sólo puedes realizar pagos, también puedes invertir e intercambiar criptomonedas.
El único problema es que estas ventajas no están disponibles en todos los países.
Recursos humanos
Otra de las piezas clave de cualquier empresa es por supuesto el talento.
Las aplicaciones que a continuación te presento te ayudarán a gestionar los recursos humanos de tu negocio de una manera más eficiente.
Pero al igual que todas las demás que están en esta lista, no son las únicas que existen. Por ello aquí también te dejo una nota muy completa con muchas más opciones.
¿Alguna vez has tratado de contratar empleados? Si no lo has intentado, déjame decirte que se vuelve un problema entre el papeleo y demás detalles.
Esto es lo que WorkBright promete evitar, ahorrarte esos dolores de cabeza a la hora de contratar nuevos empleados o manejar sus solicitudes de empleo.
La aplicación es de paga, pero puedes solicitar un demo desde su web.
Una aplicación bastante interesante para el manejo de Recursos Humanos, Zenefits incluye funcionalidades tan necesarias como la nómina o un contador de tiempo para las vacaciones.
Pero además puedes vincular otras aplicaciones –algunas que vimos en esta lista- como G Suite, Slack o Salesforce.
Muy similar al puesto anterior, JustWorks te ofrece una suite integral de aplicaciones para mejorar los recursos humanos de tu empresa.
Calendarios, nómina e incluso un tablero para empleados que pueden utilizar ellos mismos para mejorar su trabajo.
Si le sabes sacar provecho, Justwoks es en definitiva una de esas aplicaciones para tu negocio que vale la pena.
Otras aplicaciones para tu negocio
Una herramienta indispensable para llevar la contabilidad de tu negocio.
Lo que hace Quickboos es en pocas palabras mantener el estado financiero de tu empresa.
Con esta aplicación puedes manejar tus cuentas, calcular ingresos y egresos, facturación, pagar a tus empleados, etcétera.
Quickbooks tiene planes muy accesibles para que lo puedas utilizar como autónomo hasta en una gran empresa.
Sin duda una de las aplicaciones más conocidas y usadas para el manejo e intercambio online de archivos es Dropbox. Creo que no hace falta mucha descripción para esta herramienta.
Pero por si no la conoces, te comento que esta es una app que te permite intercambiar contenido (imágenes, videos, hojas de texto y cálculo, etcétera) con otros usuarios.
Además de que puedes almacenar todo esto en internet. Sólo basta con colocar el contenido dentro de la carpeta y listo.
De todas las aplicaciones para tu negocio que hemos visto en esta lista, esta es quizá la mejor para antes de comenzar.
Sabemos que el plan de negocios es una parte esencial de la empresa, pero ¿Qué pasa si no sabes hacer uno?
Para eso está Quick Bulder, una aplicación con la que puedes diseñar tu propio plan de negocios en unos sencillos pasos.
El diseño de su página no es tan “moderno” ni fuera de lo común, pero la funcionalidad de esta app vale por sí misma.
Espero hayas encontrado de utilidad algunas de estas apps recomendadas para tu empresa, estimado lector.
Recuerda que estas son tan sólo algunas opciones de los cientos que hay en el mercado, así que si no te funcionan, no temas en probar una nueva.
¿Te gustó esta lista de aplicaciones para tu negocio? ¿Cuáles más recomiendas? Nos leemos en comentarios.