Internet está lleno de blogs como este en los que se nos muestra cómo hacer una campaña de marketing digital, sin embargo, he observado que hay dos puntos que se omiten a la hora de hablar del tema. Estoy hablando del presupuesto y el tiempo de respuesta de tu campaña.
- Te recomendamos: ¿Qué son los chatbots y cómo utilizarlos? 🤖
Lo anterior no es muy difícil de comprender, ya que estos dos puntos son totalmente subjetivos, porque varían de campaña a campaña. Sin embargo bien valdría la pena explorarlos más a fondo cuando se habla de crear una campaña de marketing.
El presupuesto de tu campaña
Estoy seguro que en más de un blog en el que se plantee cómo hacer una campaña de marketing te dirán que debes incluir un presupuesto, pero ¿Cómo determino ese presupuesto? ¿Necesito mucho dinero? ¿Qué factores hay que considerar? ¿Qué le digo a mi cliente? ¿Estoy seguro que con esto va a funcionar?
Sería muy conveniente saber todo esto desde el principio, ya que a la hora de armar una campaña, el presupuesto va a resultar una parte fundamental para el éxito de la misma, además de las acciones que decidas tomar para realizarla, por supuesto.
Durante los últimos años me ha tocado estar con clientes que necesitan vender sus productos con premura –todos queremos vender pronto, ¿No?-, pero deciden no invertir en sus estrategias de marketing o sólo destinar unos cuantos pesos.
¿Qué acciones no nos dicen los blogs cuando creamos una campaña de marketing digital?
Por ejemplo, tuve un encuentro con un cliente que me puso una meta de venta de 10 mil pesos mexicanos en un mes, pero su presupuesto era de 300 pesos, es decir, quería que generara el salario de una persona en un mes con lo que gana en un día de trabajo ¿Ves lo ridículo que suena esto?
Es por lo anterior que te sugiero que, a la hora de estar creando tu estrategia de marketing digital, conozcas como crear un presupuesto para tu campaña y además tengas muy en cuenta las posibilidades de tu cliente, para que ambos puedan fijar objetivos realistas.

Recuerda sentarte con tu cliente para determinar el presupuesto para su campaña de marketing digital
El tiempo de tu campaña
El segundo punto casi omiso al momento de hablar sobre un plan de marketing digital está relacionado con preguntas tan sencillas cómo ¿Cuánto va a durar la estrategia? ¿Cuándo tardará en dar resultados? ¿Qué pasa si no vemos los resultados esperados?
Esto viene un poco a colación con lo anterior y es que los mismos clientes que quieren invertir poco en sus anuncios esperan retornos de manera inmediata y esto por desgracia no siempre es así. Es decir, no esperes un gran retorno a tu inversión si decides destinar 10 pesos durante 3 días de campaña.
- ¡Hey! No te vayas sin tu ebook gratuito descarga gratis en el enlace
Para que algo funcione tienes que dejarlo madurar, así que no esperes ver resultados en uno, dos o tres días. Para cada campaña y dependiendo si tus objetivos son de corto, mediano o largo plazo, considera una semana, un mes, tres meses, etcétera. Así le das tiempo para que se desarrolle y además tienes elementos para poder medir.
Estoy seguro que hay muchos más detalles que no son muy mencionados a la hora de crear tu campaña de marketing digital, sin embargo sólo decidí abordar estos dos en esta breve nota, ya que me parecen muy importantes y son –de manera no tan irónica- con los que más tuve problemas a la hora de comenzar.