Una de las preguntas más comunes que me hacen a la hora de comenzar una campaña en redes sociales es: ¿Cuánto debo de invertir en mi campaña de Facebook? Y es que el presupuesto es fundamental, -aunque no lo único-, que va a llevar al éxito tus anuncios.
Aquí en México, Facebook cobra un mínimo de $10 por día, lo que se traduce a $0.50 centavos de dólar, un costo mucho muy accesible a comparación de otras opciones de publicidad cómo lo puede ser Adwords, por ejemplo.
¿Cuánto debes de invertir en tu campaña de Facebook? 💸🤔 Descúbrelo aquí
Pero teniendo esto en cuenta ¿Cuánto debes invertir en tu publicidad de Facebook para que funcione? Bien, vayamos al tema.
Lo primero que debes tener muy claro, incluso antes del presupuesto, son tus objetivos, es decir ¿Qué consideras tú que es un buen resultado para tu campaña?
- ¡Hey! No te vayas sin tu ebook: Redacción SEO: Posiciona tu blog en los buscadores
Recuerda que existen distintas opciones para crear tu anuncio en Facebook dependiendo de lo que pretendas lograr con tu campaña. Puede ser reconocimiento de marca, generar tráfico a tu web, interacción con tus seguidores, descargas de aplicación, etcétera. Entonces, bajo tus objetivos ¿Cómo vas a decidir si estamos teniendo un buen resultado?
Para mí, lo principal y antes de en realidad decidir el presupuesto definitivo, pero una vez teniendo los objetivos listos, es hacer pruebas con muy poco presupuesto, es decir, $100 pesos mexicanos, por ejemplo, nada que sea gravoso, para así poder determinar el rumbo de la campaña que vamos a lanzar.
El motivo de realizar una serie de pruebas es que nos ayuden a identificar si es que nuestro anuncio está cumpliendo los objetivos planteados, aunque esto sea en una menor escala, por ejemplo:
Digamos que queremos conseguir 100 nuevos seguidores para nuestra página de Facebook y hacemos dos anuncios dentro de una prueba A/B. Ambos tienen el mismo presupuesto de prueba, pero el primero nos está generando 1 seguidor por cada $0.16 centavos, mientras que el segundo nos cuesta $1 peso el seguidor.
Entonces con esa información vemos claramente que el primer anuncio es mucho más rentable que el segundo, simplemente porque con el primero estamos consiguiendo 6 seguidores por cada peso, mientras que en el segundo sólo uno.
Por lo tanto, si nuestra meta es de 100 seguidores, podemos potenciar el primer anuncio con un presupuesto menor, que en este caso sería de $16 pesos, en lugar de los $100 que nos costaría el segundo anuncio y así decidir el presupuesto final que asignaremos a la campaña.
Esta misma lógica la podemos aplicar si es que estamos buscando por ejemplo mil clics al sitio web: si en dos anuncios, el primero nos cuesta $0.10 centavos el clic y en el otro $5 pesos, entonces se hace evidente que el primer anuncio está dando mejor rendimiento, por lo que se debería designar el presupuesto necesario para conseguir la meta establecida a ese anuncio.
Ahora volviendo a la pregunta ¿Cuánto tienes que invertir para que sea rentable tu anuncio? Aquí la respuesta siempre va a ser una clásica de este blog: Depende.
Depende como ya dije de tus objetivos, pero también de tu anuncio y principalmente de tu bolsillo. Si tu anuncio tiene una buena interacción con el público de Facebook, entonces se va a mostrar mucho más que un anuncio al que nadie pela.
Recuerda que para el algoritmo de Facebook “más likes” se traduce “publicación más útil”, por lo tanto lo posiciona de una mejor manera.
- Te recomendamos: Lo que nadie te dice sobre tu campaña de marketing
En conclusión, de acuerdo a los resultados que te arrojen las pruebas, entonces puedes destinar $100, $200, $1000, $5000 o $100000, lo que el bolsillo o lo que permitan en tu empresa para conseguir los objetivos planteados. Sólo recuerda que invertir ese dinero no garantiza que tendrás los mejores resultados con tu anuncio.
Por eso te sugiero, antes de comenzar, define bien tus objetivos, haz varias pruebas con poco presupuesto. Cuando determines que anuncio funciona mejor, entonces sí, échale toda la carne al asador o al menos la necesaria para cumplir la meta que te hayas planteado.