Primero que nada, bienvenido estimado lector a este primer post del año. Yo sé que este medio ha estado un poco abandonado pero hay una buena razón detrás y por supuesto tiene que ver con Socialbakers, redes sociales y marketing digital.
Verás, recientemente comencé un nuevo trabajo en una importante empresa del giro aquí en el país y pues, las cosas han estado algo agitadas, tanto que no me da mucho tiempo para escribir.
- Te recomendamos: ¿Cuánto debo invertir en una campaña de Facebook?
Eso sí, de manera constante estoy en capacitación y dentro de una de estas entra el programa del que te quiero hablar el día de hoy.
¿Qué es Socialbakers?
En pocas palabras, Socialbakers es una herramienta de gestión y análisis en la que podemos controlar casi todos los aspectos de todas nuestras redes sociales.
Desde Facebook, Twitter e Instagram hasta otras redes como YouTuve o el VK (el llamado “Facebook ruso”), podemos utilizar este programa para conocer métricas muy concretas que de otra manera sería muy difícil de plasmar.
¿Qué es @socialbakers y cómo te ayuda en tu estrategia de marketing digital?
¿Cómo funciona?
La aplicación en sí es muy intuitiva, podemos dar de alta varias cuentas de redes sociales y trabajar en cada una de ellas sin necesidad de salir de la cuenta o cambiar a otra app. Otro dato interesante es que varios usuarios pueden trabajar las mismas cuentas.
El inicio se divide en varias secciones en las que tenemos acceso a estadísticas que se pueden traducir de manera sencilla a gráficas, contestar comentarios y mensajes directos, además de programar y publicar contenido.
Por supuesto esto es sólo una parte mínima de lo que Socialbakers puede hacer por ti y por tu estrategia de marketing digital, ya que además te permite etiquetar contenido por categorías, con lo que tienes la oportunidad de conocer cuales post funcionan más en tus redes, además de ver datos interesantes sobre comportamiento, sentiment y un largo etcétera.
¿Cuál es la diferencia con Hootsuite y otras aplicaciones similares?
De todas las apps que he utilizado para manejar el contenido en redes, esta es la que más me ha gustado, no sólo por la facilidad de utilizar, sino también por toda la información que es capaz de procesar y sinterizar, esto último se vuelve muy conveniente con cuentas grandes.
¿Es complicado Socialbakeres?
Como ya dije, la plataforma es muy intuitiva, sin embargo, sí vale la pena una buena capacitación si es que quieres sacarle todo el provecho. Hay algunos apartados y metricas que son algo difíciles de asimilar o que simplemente están algo «ocultas».
¿Cuánto cuesta la aplicación?
Aquí es donde la puerca tuerce un poco el rabo y es que no hay un precio concreto para la suite completa, sin embargo cuentan con un paquete llamado Essentials que está entre los $200 y $400 dólares mensuales. Te dejo la liga del programa para que tú mismo puedas verificar la información.
Esta funcionalidad por supuesto no incluye todas las herramientas, pero si eres un community manager freelance que gestiona diversos perfiles, entonces quizá pueda ser de gran ayuda.
Conclusión
Para terminar te puedo decir que esta aplicación no es realmente perfecta, tiene algunos detalles que, aunque son menores, sí son puntos negativos, sin embargo tiene un buen equipo de soporte y desarrollo, por lo cual no dudo que estos errores vayan desapareciendo con el tiempo.
En general me parece una herramienta muy útil, que te permitirá ahorrar tiempo a la hora de administrar distintos perfiles en diversas redes sociales. En cuanto a tu estrategia de marketing digital, Socialbakers te puede ayudar a armar una mejor campaña en redes a través de la enorme cantidad de datos que puede analizar y compilar.